Hola a tod@s:
Como os comenté en la
entrada anterior, la pasada semana tuve nueva revisión. Hacía muchísimo tiempo que no iba a la consulta de digestivo, concretamente desde abril. Siete meses sin ir a la consulta a mí se me hacen cortos, puesto que me gustaría visitarla con menos asiduidad, pero la doctora me dijo que eran muchísimos y que, según sus palabras, "me había dejado":
- Te has dejado, y esto no puede ser.
- Tienes razón, pero me encuentro bien.
- Sin embargo, vamos a ponerte biológicos otra vez.
Mi historia con los biológicos viene de largo. Más o menos por el pasado febrero, la doctora me pautó Humira, por lo que hice un ciclo de inducción, que consiste en lo siguiente: 4 inyecciones en la primera toma, 2 inyecciones en la siguiente toma (quince días después) y 1 inyección cada quince días, lo que terminará siendo la dosis final. La cosa es que después de varios meses (justo en abril), comencé a tener infecciones de orina de repetición, por lo que dejé de ponerme las inyecciones famosas de Humira.
Soy bastante enemiga de todos estos medicamentos, a pesar de que todo el mundo que los "toma" me dice que está muy contento con ellos, que son fantásticos y que notas una mejoría muy grande después de un tiempo. Debo decir que estoy convencida de sus efectos positivos a la hora de tratar una EII, pero creo que aún es pronto para determinar los efectos secundarios negativos que pueden tener estos medicamentos a largo plazo. Todo esto está dicho, por supuesto, desde la ignorancia que produce ser tan solo una paciente, y no una médico que conoce toda la información de primera mano. Aun así, no sé si estoy segura de querer comprobar estos efectos secundarios, en caso de haberlos. Sin embargo, creo que si mi doctora me los pauta de nuevo (parece su intención más clara), no me quedará más remedio que tomarlos y sufrirlos.
Por otra parte, mi doctora ha dado un poco más de seriedad al asunto de la infecciones de orina tan recurrentes, puesto que mi paso por el quirófano, sobre el que podéis leer
aquí, ya fue lo bastante aparatoso como para no comprobar todos los síntomas de una manera más exhaustiva. Así que mi nuevo reto es mi paso por el urólogo de aquí a poco tiempo. Espero que todo quede en nada importante y con un poco de medicamentos y consejos pase lo más rápido posible.
Para finalizar, me gustaría contaros algo que me llamó mucho la atención. Además de mandarme al urólogo y una ecografía con contraste, mi doctora me mandó hacer los análisis de revisión. Sin embargo, esta vez tenían un añadido: un análisis de heces. Al parecer, se puede realizar un análisis que permite averiguar el grado de actividad de la enfermedad a partir de la muestra. ¿Habéis oído hablar de esto?
Espero leeros pronto.
Un saludo y mucha salud!
Pd.: ¡Analíticas perfectas!